SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2BEHAVIOR OF THE REFERENCE TARIFFS OF THREE FREQUENTLY REQUESTED LABORATORY TEST IN THREE INSTITUTIONS IN COLOMBIA, 1990-2003WHAT IS REFRACTORY EPILEPSY? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

CATANO CORREA, JUAN CARLOS  and  SENIOR SANCHEZ, JUAN MANUEL. Terapia antitrombótica en la fibrilación auricular no valvular, a la luz de la medicina basada en la evidencia. Iatreia [online]. 2003, vol.16, n.2, pp.153-162. ISSN 0121-0793.

LA FIBRILACIÓN AURICULAR (FA) afecta a más de dos millones de personas en Estados Unidos y se calcula que afectará a más de tres millones para el año 2020. Se caracteriza por la presencia en el electrocardiograma de ondas rápidas e irregulares sobre la línea de base, que varían de tamaño, morfología y tiempo. Es particularmente frecuente en los ancianos. Se produce por múltiples circuitos de microrreentrada que salen de la aurícula, colisionan, se extinguen y reaparecen; es necesaria una masa critica de tejido auricular para sostener un mínimo de circuitos que permitan perpetuar la arritmia. Dos estudios recientes permiten concluir que la terapia dirigida solamente al control de la respuesta ventricular es igualmente efectiva para el control del ritmo cardíaco, lo que desvirtúa la conducta de intentar restablecer el ritmo sinusal en todos los pacientes con FA. Una de las complicaciones más severas de la FA son los eventos tromboembólicos sistémicos que se presentan principalmente al sistema nervioso central; a la FA se le atribuye ser el factor causal en el 15% de todos los casos y en el 30% de los que ocurren en personas mayores de 80 años. Se revisan y analizan diferentes estudios de prevención tanto primaria como secundaria en pacientes con FA no valvular, los cuales sustentan las recomendaciones de consensos internacionales para su tratamiento basado en anticoagulación o antiagregación.

Keywords : ANTIAGREGACIÓN; ANTICOAGULACIÓN; EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS; FIBRILACIÓN AURICULAR; TERAPIA ANTITROMBÓTICA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License