SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Erythrocytic and plasmatic cholinesterases in workers with chronic controlled diseases and in users of medicines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

GOMEZ DAVILA, Joaquín Guillermo; LONDONO CARDONA, Juan Guillermo  and  DE MONTERROSA, Esperanza. Frecuencia de uso de prácticas médicas basadas en la evidencia en el cuidado del parto en hospitales de la ciudad de Medellín: Años 2004 y 2005. Iatreia [online]. 2006, vol.19, n.1, pp.5-13. ISSN 0121-0793.

ANTECEDENTES: la mayor parte de las muertes maternas en Medellín, durante los años 2003 y 2004 ocurrieron durante el parto o inmediatamente después y en la mayoría de los casos se detectaron problemas de calidad en la atención.1 Un aporte en la evaluación del proceso de atención de las gestantes es conocer la aplicación de algunas prácticas beneficiosas, inefectivas o perjudiciales durante la atención del parto. OBJETIVO: conocer la frecuencia de utilización de algunas prácticas beneficiosas, inefectivas o perjudiciales en la atención del parto en tres instituciones de salud de la ciudad de Medellín. METODOLOGÍA Y SITIO: estudio descriptivo y prospectivo en tres instituciones de salud de la ciudad de Medellín, una pública y dos privadas, que atienden pacientes de primer, segundo y tercer niveles de complejidad. RESULTADOS: en las instituciones estudiadas el 30.7% de los partos fueron por cesárea, aún se rasura el periné en el 12% de los casos de parto vaginal, no se realizó el partograma en el 31.5%, el 43.1% de las mujeres no estuvieron acompañadas por algún familiar o allegado durante el trabajo de parto, el 76.1% tuvieron el parto en posición supina, en el 19.3% no se efectuó manejo activo del alumbramiento, al 71.4% de las primigestantes se les realizó episiotomía y al 55% de las sometidas a cesárea no se les aplicaron antibióticos profilácticos. CONCLUSIONES: aún existen prácticas en la atención del parto que se emplean o se dejan de emplear independientemente de las recomendaciones vigentes en la literatura médica.

Keywords : EVIDENCIA; PARTO; PRÁCTICAS; TRABAJO DE PARTO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License