SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Gastrointestinal stromal tumors (GIST): Role of the surgeon in the molecular medicine eraRadiological findings of granulocytic sarcoma in the face and skull of children and young persons: report of five cases and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

ZAPATA MUNOZ, Maycos Leandro  and  JAIMES BARRAGAN, Fabián. Fisiopatología, importancia y utilidad del lactato en pacientes con sepsis. Iatreia [online]. 2010, vol.23, n.3, pp.278-285. ISSN 0121-0793.

La sepsis como causante de alta mortalidad en instituciones hospitalarias es un evento reconocido mundialmente. Existe un interés creciente en identificar el grupo de pacientes que más se pueda beneficiar de una terapia temprana e intensiva. El lactato es un marcador importante de los procesos metabólicos celulares, y en sepsis se lo ha interpretado como un biomarcador que indica la deficiencia de aporte de oxígeno a los tejidos. Si se tienen en cuenta investigaciones recientes sobre la fisiología de la producción de lactato, y se entiende la sepsis como una respuesta sistémica, la interpretación del nivel elevado de lactato puede incluir diversos procesos, no todos ellos perjudiciales para el organismo. En esta revisión se describen los diferentes fenómenos celulares que pueden explicar el nivel elevado de lactato en la sepsis y se analizan su utilidad actual y las propuestas de interpretación futura en el proceso de reanimación de pacientes con sepsis.

Keywords : Disfunción de órganos; Hipoperfusión; Lactato; Reanimación; Sepsis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License