SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Tics: the most frequent movement disorders in childrenSuspicious thoughts on the new ''Health reform'' proposals in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

CASASBUENAS DUARTE, Luis. Reflexiones en torno a la enseñanza de la comunicación para la salud. Iatreia [online]. 2010, vol.23, n.4, pp.400-404. ISSN 0121-0793.

Estas reflexiones son el resultado de la preocupación por las fallas que, tanto los profesionales como los usuarios y la comunidad, venimos observando en la calidad de la atención en salud. Estas fallas han ido deteriorando la relación que antes existía, la cual, sin ser perfecta, permitía cierta confianza y satisfacción entre esos tres grupos humanos. Y lo que el individuo y la comunidad extrañan no es la falta de capacidad de los profesionales ni de preparación técnica para el diagnóstico y el tratamiento. Lo que extrañan es el afecto y la cercanía con que deberían ser atendidos: la gente no siente a los profesionales próximos, ni que la comprendan o la acompañen en los difíciles trances de la enfermedad, o en la escogencia y aplicación de programas más adecuados para prevenirla. A la persona que consulta no le satisface la manera de decirle, o no decirle, las cosas; la desatención a su relato, la exclusión de su palabra, la falta de afecto en el trato. Y es esto lo que se debería aprender en la asignatura de comunicación para la salud: que el otro está sufriendo, que en ocasiones no sabe expresar adecuadamente ese sufrimiento y, especialmente, aprender que el otro puede llegar a ser él mismo.

Keywords : Comunicación; Conducta; Educación en salud; Emociones; Relaciones interpersonales; Rondas de enseñanza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License