SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Labor characteristics and postgraduate studies of human resources in health in eight Latin American countriesKnowledge of the diabetic foot in physician in training in the city of Medellín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

MENDIVELSO, Fredy et al. Dispositivo de barrera protectora con presión negativa utilizado en urgencias odontológicas durante la pandemia de COVID-19. Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.1, pp.29-39.  Epub Apr 27, 2022. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.106.

Introducción:

el personal de salud involucrado en la atención odontológica tiene alto riesgo de contagio por exposición constante a aerosoles durante la atención de urgencias. Es necesario incrementar sus medidas de protección personal durante la pandemia por SARSCoV-2.

Objetivo:

describir la experiencia de odontólogos, auxiliares y pacientes respecto al uso de un dispositivo de barrera para contención de aerosoles en la atención de urgencias odontológicas.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo de corte transversal con 21 pacientes adultos atendidos por urgencias odontológicas en una institución privada durante el mes de junio en la ciudad de Bogotá. Los 21 pacientes, cinco odontólogos tratantes y cinco auxiliares de odontología diligenciaron un cuestionario estructurado sobre la experiencia con el dispositivo, medidas de bioseguridad implementadas y percepción de seguridad respecto al posible contagio del virus.

Resultados:

la edad promedio de los pacientes fue 41 años (DE±14). La duración de los procedimientos fue de 45 minutos (DE±12) en promedio. No hubo eventos adversos durante los procedimientos con el uso del dispositivo. El 95 % de los pacientes se sintieron más seguros durante la atención con el uso del dispositivo de barrera.

Conclusiones:

a pesar de la muestra limitada, la alta percepción de seguridad respecto al uso del dispositivo en la atención de urgencias odontológicas reportada aquí, sugiere que pueden llegar a complementar las medidas de bioseguridad y equipos de protección personal establecidos por autoridades sanitarias durante la pandemia.

Keywords : Control de Infecciones; Coronavirus; COVID-19; Equipo de Protección Personal; Servicios de Salud Dental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )