SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue35Underground coal gasification technology impact on coal reserves in ColombiaPower transmission V-Belt's design and generation in SolidWorks by a Visual Basic application author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129

Abstract

ACOSTA CASTELLANOS, Pedro Mauricio  and  SIERRA APONTE, Lina Xiomara. Evaluación de métodos de construcción de curvas IDF a partir de distribuciones de probabilidad y parámetros de ajuste. Rev. Fac. ing. [online]. 2013, vol.22, n.35, pp.25-33. ISSN 0121-1129.

Las curvas intensidad, duración y frecuencia (IDF) son de gran importancia para el diseño de obras hidráulicas; por tal motivo, conocer las metodologías para su construcción es importante. Este artículo presenta una evaluación de las metodologías para la construcción de curvas IDF, aplicando distribuciones de probabilidad como EVI, Pearson Tipo III, log-Pearson Tipo III y GEV. La aplicación de la investigación fue en el departamento de Boyacá, Colombia. La construcción de las curvas IDF se hizo a partir de datos pluviográficos. De la evaluación realizada se encontró la función de distribución, con la cual se evidencia un mejor comportamiento para la zona de estudio; es la función de Valor Extremo Tipo I. Con resultados similares para periodos de retorno mayores, se encuentra la función de Valor Extremo Generalizado. Mediante el análisis se pudo descartar la aplicación de las funciones Pearson y log-Pearson Tipo III.

Keywords : Curvas IDF; Obras hidráulicas; Distribuciones de probabilidad; EVI; PearsonTipo III; log-Pearson Tipo III; GEV; Función de distribución.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )