SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue47Application of business intelligence For analyzing vulnerabilities to increase the security level in an academic CSIRT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129

Abstract

HEARD-WADE, Christopher Lionel  and  VERA-ROMERO, Iván. Evaluación de irreversibilidades en un sistema da refrigeración por absorción amoniaco-agua empleando tres modelos matemáticos diferentes para calcular las propiedades termodinámicas. Rev. Fac. ing. [online]. 2018, vol.27, n.47, pp.9-19. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v27.n47.2018.7746.

Los análisis por Segunda Ley, o de Exergia, en los Sistemas de Refrigeración por Absorción (SRA) son muy importantes, ya que permiten realizar análisis de optimización de acuerdo con el trabajo disponible, los cuales se establecen a partir de las condiciones de operación y del cálculo de sus propiedades. Para el modelado de estos sistemas existen diversas metodologías de cálculo para las propiedades termodinámicas. En este trabajo se realiza un estudio termodinámico sobre un SRA con mezcla amoniaco-agua propuesto (Caso Base), con la finalidad de evaluar la sensibilidad en las irreversibilidades globales y por equipo. Para tal efecto se emplearon tres metodologías existentes: (M1) el modelo de Ibrahim y Klein (1993), a través del software comercial Engineering Equation Solver (EES); (M2) el modelo propuesto por Tillner-Roth y Friend (1998), a través del software REFPROP v.8.0, desarrollado por el National Institute of Standars and Technology (NIST), y (M3) la metodología propuesta por Xu y Goswami (1999), programada para este análisis. Las diferencias entre las propiedades obtenidas y el funcionamiento del SRA por Primera Ley no son significativas en la evaluación del COP, obteniendo variaciones mínimas (Caso Base: 0.595, M1: 0.596, M2: 0.594, M3: 0.599). Para el análisis por Segunda Ley, la irreversibilidad total del sistema para los tres modelos resultó ser la misma (Irr Global: 123.339 kW), a pesar de que en la irreversibilidad por equipo sobresalen las diferencias entre el Intercambiador de la Solución (M1: 5.783kW, M2: 6.122kW, M3: 8.701kW), el Desorbedor (M1: 51.302kW, M2: 45.713kW, M3: 49.098kW) y el Rectificador (M1: 0.766kW, M2: 3.565kW, M3: 0.427kW). Los equipos que más destruyen exergia son el Desorbedor, el Absorbedor y el Condensador, respectivamente.

Keywords : coeficiente de desempeño; irreversibilidad; propiedades amoniaco-agua; sistema de refrigeración por absorción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )