SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue60Grid-tied Multilevel Inverter with Phase-locked Loop AlgorithmSemi-Automatic Mapping Technique Using Snowballing to Support Massive Literature Searches in Software Engineering author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

GIL-PLAZAS, Andres-Fernando; RUBIANO-BUITRAGO, Julián-David; BOYACA-MENDIVELSO, Luis-Alejandro  and  HERRERA-QUINTERO, Liz-Karen. Sinterización en fase líquida super solidus y de estado sólido de polvos SLM de acero 4340 formados por fabricación de filamentos fundidos. Rev. Fac. ing. [online]. 2022, vol.31, n.60, e201.  Epub July 29, 2022. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v31.n60.2022.13913.

Polvo de acero 4340 fue procesado mediante manufactura aditiva utilizando la técnica FFF (Fused Filament Fabrication). Se desarrolló un filamento compuesto para imprimir muestras y estudiar el efecto de la temperatura de la cama y de la boquilla de impresión en sus propiedades físicas y microestructurales. Las muestras impresas fueron despolimerizadas y sinterizadas en estado sólido (Solid State - SS) a 1300 °C y sinterización en fase líquida super solidus (Supersolidus Liquid Phase Sintering -SLPS) a 1420 °C. Por metalografía y microscopía electrónica de barrido (SEM) se identificó la microestructura y las fases presentes. La dureza de las muestras sinterizadas se midió con el método Vickers. El proceso SLPS contribuye a una mejor densificación y contracción volumétrica; sin embargo, promueve distorsión geométrica de las muestras en comparación con las muestras SS. La microestructura de las muestras sinterizadas consiste en ferrita situada en el límite de grano austenítico original y bainita. El mecanismo de sinterización influyó significativamente en la dureza de las muestras. Finalmente, se diseñó, imprimió, despolimerizó y sinterizó una pieza con el objetivo de estudiar el ángulo máximo de inclinación, los mínimos agujeros verticales y horizontales, y el mínimo espesor de capa vertical, que se pueden obtener a lo largo de todo el proceso.

Keywords : acero 4340; caracterización; despolimerizado; fabricación de filamentos fundidos; manufactura aditiva; sinterización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )