SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue60Semi-Automatic Mapping Technique Using Snowballing to Support Massive Literature Searches in Software EngineeringImpact of Planting Density on the Effectiveness of Laboratory-Scale Artificial Wetlands Planted with Limonium Perezzi for Tannery Wastewater Treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

GARCIA-UBAQUE, César-Augusto  and  VERGEL, Rodolfo. Necesidad de una ética comunitaria en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en carreras de ingeniería. Rev. Fac. ing. [online]. 2022, vol.31, n.60, e203.  Epub July 29, 2022. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v31.n60.2022.14311.

En este artículo presentamos algunas reflexiones acerca de la ética en las clases de matemáticas en carreras de ingeniería. Conceptualizamos la ética como las formas de relación con el otro, o formas de alteridad. Así que, desde el mismo momento en que la producción y el aprendizaje de las matemáticas se conciben como acontecimientos procesuales que ocurren en la práctica humana concreta, como sugiere la teoría de la objetivación, la ética resulta ser un elemento ineludible de considerar. En la primera parte abordamos una breve contextualización de la relación entre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y la ingeniería desde una mirada ética. Presentamos luego una aproximación a la teoría de la objetivación de Radford y planteamos su postura ética. Posteriormente abordamos, en la tercera parte de este artículo, el diseño de un instrumento que nos permite explorar preliminarmente con un grupo de profesores de matemáticas universitarias los tipos de ética que pueden estar operando en las aulas de clase. El análisis de las respuestas al instrumento lo abordamos en la cuarta parte del artículo y, finalmente, presentamos algunas reflexiones y sugerencias de estudios futuros.

Keywords : aprendizaje colectivo; ética comunitaria; ética de la obediencia; matemáticas universitarias; sujeto; teoría de la objetivación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )