SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue60Impact of Planting Density on the Effectiveness of Laboratory-Scale Artificial Wetlands Planted with Limonium Perezzi for Tannery Wastewater TreatmentInternet Memes as Reading Controls in a Geometric Road Design Course author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ingeniería

Print version ISSN 0121-1129On-line version ISSN 2357-5328

Abstract

MENDOZA-BECERRA, Martha-Eliana et al. Caracterización de herramientas de portabilidad energética para ser aplicados en Colombia. Rev. Fac. ing. [online]. 2022, vol.31, n.60, e205.  Epub July 29, 2022. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v31.n60.2022.14487.

La energía eléctrica o electricidad es uno de los componentes esenciales que impulsan la economía, es decir, a que mayor crecimiento económico mayor consumo energético y viceversa. En consecuencia, el mercado eléctrico debe estar en la capacidad de cubrir el incremento en la demanda de energía, y de la misma forma, establecer estrategias para el uso eficiente de la energía. En el Reino Unido se ha potencializado la inclusión de nuevas tecnologías en el sistema eléctrico, a través de un programa de cambio automático de comercializador de energía conocido como AutoSwitch, en el cual, los usuarios ya no están sujetos a un vínculo exclusivo con su comercializador local y tienen la libertad de cambiar de comercializador de energía. En Colombia se abre la posibilidad de liberalizar el mercado de energía a través de un programa piloto de AutoSwitch, buscando inducir mayor competencia entre los comercializadores de energía por medio de la desregulación de las tarifas y facilitar a los clientes la selección del comercializador que le ofrezca un menor costo, mayor calidad en el servicio, la fuente de energía deseada, entre otros. En este artículo, se presenta una caracterización de los atributos y funcionalidades de las principales herramientas de AutoSwitch del Reino Unido. Además, la adecuación de esta caracterización a una herramienta de AutoSwitch para el mercado eléctrico colombiano, teniendo en cuenta información suministrada por la empresa Enel Codensa, relacionada con el registro de potenciales usuarios, vinculación con el comercializador de energía, visualización de ofertas, notificaciones a los usuarios, entre otros. Para llegar a la liberación del mercado eléctrico colombiano, se hace necesario promover este tipo de herramientas, con las cuales, usuarios y comercializadores puedan llegar a tener mayores beneficios.

Keywords : AutoSwitch; caracterización; comercializadores; herramientas; portabilidad energética; usuarios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )