SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25CONFRONTING CONTRABAND IN NEW FRANCE AND NEW GRANADA: REFLECTIONS ON ILLICIT TRADE IN THE COLONIAL CONTEXT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

DUQUE, Maria Fernanda. LEGISLACIÓN GREMIAL Y PRÁCTICAS SOCIALES: LOS ARTESANOS DE PASTO (1796-1850). hist.crit. [online]. 2003, n.25, pp.115-136. ISSN 0121-1617.

Los autores interesados en el tema de las reformas borbónicas de finales del siglo XVIII han prestado bastante atención tanto al ideal ilustrado como a las medidas económicas y administrativas implementadas por el Imperio español en el marco de la llamada "modernización defensiva", sin embargo, también es cierto que con frecuencia omiten mencionar la legislación gremial y su huella sobre la vida del artesanado. El presente artículo desataca precisamente, no sólo dicha legislación sino su continuidad e impacto sobre los gremios artesanales a lo largo de los primeros decenios del siglo XIX, con lo que se intenta superar aquella visión en la que la independencia aparece como línea divisoria y donde la colonia no parece tener influencias sobre la vida republicana. Adicionalmente, pero en esta misma dirección, se describen y contrastan las prácticas sociales (fiestas civiles y religiosas) que mantuvieron los artesanos de Pasto durante ese periodo.

Keywords : instrucción general para los gremios; abolición de los gremios artesanales por la Constitución de 1832; artesano; maestro mayor; oficial; aprendiz; ideal liberal moderno; espíritu ilustrado; fiestas civiles; fiestas religiosas; santos patronos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License