SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26THE NEAR EAST, STATES, AND ETHNIC MINORITIESTRADE NETWORKS IN THE SOUTHWESTERN PROVINCES OF COLOMBIA, 19H CENTURY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

BONILLA, Alba Luz. ESPACIO Y POBLAMIENTO EN EL RESGUARDO DE CHITA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII. hist.crit. [online]. 2003, n.26, pp.77-97. ISSN 0121-1617.

En este artículo se estudia el ordenamiento socioespacial del resguardo de Chita en la segunda mitad del siglo XVIII. Se destaca el resguardo como institución que modela el espacio y la población colonial; se hace una retrospección histórica para conocer el fenómeno cambiante de las formas de poblamiento y las transformaciones del espacio, ocasionadas por los cambios demográficos, la presión sobre el resguardo por tierras para los vecinos que se hallaban agregados y por efecto del mestizaje, al tiempo que se establecen entre los dos grupos sociorraciales relaciones de cooperación en torno a desastres de la naturaleza, traslado del poblado, fiestas religiosas, cuestiones laborales, que dan lugar a una formación socioespacial intermedia: «la parroquita», expresión de la síntesis de la «república de indios» y de la «república de blancos», dando fin al ordenamiento dual de la sociedad colonial y originando una élite local que pretendía controlar los espacios físicos y sociales.

Keywords : resguardo; ordenamiento socioespacial; poblamiento; indígena; chita; segunda mitad del siglo XVIII.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License