SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27CONTRIBUTIONS TO THE DIALOGUE BETWEEN HISTORY AND POLITICAL SCIENCE. A CONTRIBUTION FROM RESEARCH EXPERIENCE IN THE CINEPCLIOMETRICS AND INSTITUTIONAL ECONOMIC HISTORY: LATIN AMERICAN REFLECTIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

BOLIVAR, Ingrid; CASTANO, Paola  and  HENSEL, Franz. PRÁCTICAS ACADÉMICAS, SUPUESTOS TEÓRICOS Y NUEVAS FORMAS DE DAR CUENTA DEL ESTUDIO DE LO SOCIAL: LAS RELACIONES ENTRE HISTORIA Y CIENCIA POLÍTICA. hist.crit. [online]. 2004, n.27, pp.45-62. ISSN 0121-1617.

Tomando como base la distinción entre historia y ciencia política como disciplinas, este artículo construye una serie de problemas y explora en ellos algunos de los supuestos desde los cuales estas disciplinas se relacionan entre sí. El texto está dividido en cinco secciones. La primera presenta una breve caracterización de la ciencia política, insistiendo en que en ella convergen distintos tipos de estudio y en que sólo algunos de ellos tienen pretensiones de cientifícidad. El segundo aparte del escrito problematiza el uso que la corriente principal de la ciencia política hace de la historia a partir de la reseña de un artículo que discute ese tema en una de las revistas especializadas más consultadas por los politólogos. La tercera sección explora la forma en que la historia usa algunas categorías centrales de la ciencia política. Además, toma el problema de la formación de los estados modernos para reseñar algunas discusiones sobre la naturaleza de la explicación histórica y sobre el <estatalismo> característico de las ciencias sociales. El cuarto acápite del texto se pregunta por la comprensión de la política que predomina en la llamada historia política. Con tal propósito, ubica algunas de las discusiones que al respecto han promovido los historiadores de la escuela de los Anuales y comenta un trabajo historiográfico sobre la historia política colombiana. En la última sección, se recogen los planteamientos de algunos sociólogos e historiadores para mostrar que la ciencia política y la historia tienen en común la necesidad de construir unos métodos que permitan acceder a procesos sociales que aparecen como productos del azar, la contingencia o, sencillamente, lo <no racional>.

Keywords : ciencia política; historia; disciplinas; prácticas académicas; supuestos teóricos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License