SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Territory, disease, and population in the production of Colombian tropical geography, 1872-1934The frontier: notions and problems in France from the 16th to 18th century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

HERRERA ANGEL, Marta. Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial en la Nueva Granada. hist.crit. [online]. 2006, n.32, pp.118-152. ISSN 0121-1617.

Este artículo analiza las continuidades y las rupturas entre el ordenamiento territorial prehispánico y el colonial, que se aprecian en las divisiones político-administrativas del territorio de la Colombia actual. Se fundamente en las investigaciones adelantadas sobre este tema en el área central -las provincias coloniales de Santafé, Pamplona y la jurisdicción de la antigua ciudad de Tunja-; las llanuras del Caribe -provincias coloniales de Cartagena y Santa Marta-, y el actual Suroccidente colombiano, que conformaba la provincia de Popayán en el período colonial. El estudio resalta la importancia de considerar la territorialidad desde la perspectiva del tiempo largo, que en cierta forma caracteriza su manejo, y de centrar el análisis en el territorio y no sólo en las prácticas territoriales de alguno o algunos de los grupos que lo han habitado. Sobre esta base, se destacan las ventajas analíticas de no limitar el estudio del fenómeno al período republicano o al colonial, sino considerarlo en términos de la temporalidad en la ocupación del territorio, lo que implica proyectarlo al período comúnmente conocido como "prehispánico".

Keywords : Ordenamiento territorial; Nueva Granada; historia prehispánica; historia colonial; provincia de Santafé; provincia de Tunja; provincia de Popayán; provincia de Cartagena; provincia de Santa Marta; Suroccidente colombiano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License