SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42ADVERTISING AND THE MAY REVOLUTION IN THE ILLUSTRATED PRESS: EL DÍA, 1943-1958COURTS AND THIEVES: THE CONSTRUCTION OF A DANGEROUS SUBJECT IN SANTAFE (1750-1808) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

MATEOS PEREZ, Javier. TVE COMO ARMA POLÍTICA: DEBATE SOCIAL SOBRE LA TELEVISIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA EN 1992. hist.crit. [online]. 2010, n.42, pp.138-156. ISSN 0121-1617.

Esta investigación analiza la utilización de la televisión pública como eje de la discusión política en 1992. Mientras el Partido Socialista Obrero Español (psoe) ejerció un control férreo de Radio Televisión Española (rtve) en su beneficio, el Partido Popular se sirvió de la comprometida situación del ente para utilizarla como arma de oposición contra el Gobierno. Se aporta material inédito sobre las discusiones del Parlamento y una completa recopilación hemerográfica, con el fin de valorar los diferentes enfoques del proceso.El debate social sobre la televisión pública es trascendente porque revela la ruptura del consenso sobre el audiovisual español, impidiendo un modelo de televisión de servicio público.

Keywords : Televisión pública; España; subvención estatal; debate político; tve.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License