SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Audiovisual History for an audiovisual societyPublic rights and private commerce: A nineteenth-century atlantic creóle itinerary author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

SARA MARRUGO, Jorge Armando. Del 11 de Noviembre al l de Mayo: historia, identidad y memoria en la construcción de un espacio social popular. Cartagena (Colombia), 1917-1930. hist.crit. [online]. 2013, n.49, pp.185-203. ISSN 0121-1617.

Este artículo busca entender el 1 de Mayo en la ciudad de Cartagena como un espacio social desde el cual los sectores obreros, organizados en la Sociedad de Artesanos de Cartagena y el Directorio Obrero Departamental de Bolívar, resignificaron y construyeron una identidad colectiva y una memoria histórica. Durante sus primeras conmemoraciones, el Primero de Mayo se convirtió en el escenario y la ocasión para enmendar la exclusión que sufrieron los trabajadores durante las celebraciones del primer centenario de la emancipación de Cartagena. Los artesanos y las organizaciones obreras convirtieron el Día de la Independencia y el Primero de Mayo en un esbozo de memoria histórica y en una herramienta para visibilizar un nuevo proyecto político para la Cartagena de principios del siglo XX.

Keywords : Cartagena; fiestas cívicas; clase social; exclusión social; trabajador.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )