SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49From November 11th to May 1st: History, identity and memory in the construction of a popular social space. Cartagena (Colombia), 1917-1930 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

SCOTT, Rebecca J. Derechos públicos y comercio privado: un itinerario criollo en el Atlántico del siglo XIX. hist.crit. [online]. 2013, n.49, pp.205-235. ISSN 0121-1617.

Rastrear la historia de tres generaciones de una misma familia, desde la esclavización en el África Occidental durante el siglo XVIII, pasando por la emancipación durante la Revolución de Haití y el subsecuente reasentamiento en Nueva Orleans, luego en Francia y después en Bélgica, puede arrojar luz sobre fenómenos de dimensión atlántica. En su conjunto, las experiencias de la familia Vincent/Tinchant iluminan una conciencia de derechos atlántica y caribeña que atravesaba las fronteras usuales de la lengua y la ciudadanía. Develar estas experiencias sugiere el potencial de combinar el enfoque cercano desplegado por Sidney Mintz en su obra Taso. Trabajador de la caña con la perspectiva atlántica de su obra más tardía, Dulzura y poder.

Keywords : Mundo atlántico; Edouard Tinchant; esclavitud; libertad; derechos públicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )