SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue59The External and Internal Frontier(s) of the Spanish Monarchy: Historiographical PerspectivesRepresentations of a Territory: The Mapuche Frontier in the Enlightened Projects of the Kingdom of Chile in the Second Half of the 18th Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

MONTOYA GUZMAN, Juan David. Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII. hist.crit. [online]. 2016, n.59, pp.41-60. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.03.

Este artículo tiene como objetivo analizar las diferentes relaciones de mestizaje que ocurrieron en las tierras del Pacífico durante los primeros dos siglos de ocupación europea. La investigación revela que, contrario a lo que un amplio sector de la historiografía ha sostenido, la conquista no fue unilateral y compacta, sino que se trató de un proceso discontinuo y heterogéneo que permitió el surgimiento de nuevos grupos como los mestizos. Estos participaron activamente en las guerras contra los indios cuando eran educados en el mundo colonial, pero también atacaron a los conquistadores cuando fueron criados dentro de las sociedades indígenas. Utilizando diferentes fuentes de la época, se analiza el proceso de mestizaje no sólo desde su faceta biológica, sino también cultural. Así se podrá comprender cómo a ambos lados de la línea fronteriza colonial se vivió un intenso proceso de mestizaje.

Keywords : Frontera; guerra; Pacífico; mestizaje; ladinos; conquista; cautivos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )