SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Work and Old Age in the período prejubilatorio. Hypothesis and Analysis of Historical Sources Regarding the Argentine Case, 1850-1950A Liberating Church, Rearticulation of Politics and Social Protest in Chile (1973-1989) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

CANELO, Paula. La militarización del Estado durante la última dictadura militar argentina. Un estudio de los gabinetes del Poder Ejecutivo Nacional entre 1976 y 1983. hist.crit. [online]. 2016, n.62, pp.57-75. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit62.2016.03.

Este artículo analiza el proceso de militarización del Estado llevado adelante por la última dictadura militar argentina, a través del estudio empírico de los perfiles de los ministros y de los ministerios que integraron los gabinetes del Poder Ejecutivo Nacional entre 1976 y 1983. Por un lado, se reconstruyen el perfil educativo, profesional y social de la élite ministerial, y la alta especialización que presentaron los "ministerios civiles" frente a los ocupados por las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se analizan los determinantes del proceso de militarización: la desigual distribución del poder entre las tres Fuerzas Armadas, la importancia relativa de cada ministerio en la realización de los objetivos, tanto de la dictadura en general como de cada fuerza en particular, y la progresiva necesidad de ampliar los apoyos civiles. Finalmente, se identifica una "jerarquía ministerial" distintiva de esta dictadura, encabezada por los ministerios del Interior, de Trabajo y de Economía.

Keywords : Fuerzas Armadas; dictadura; Gobierno; Estado; Argentina; ministerios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License