SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue63Translate, Edit, Evangelize: Jesuit Discourse of the "Christian Century in Japan" from the Perspective of Modernity-Coloniality (16th Century)Administration and Materiality: An Ethnography of the Criminal Court of Rosario (Argentina, Second Half of the 19th Century) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

AMAYA, José Antonio  and  RENDON ACOSTA, Julián. Veintiuna líneas que cambiaron la Historia de la Ciencia en Nueva Granada y su relación con la Metrópoli. Análisis de la descripción de la Flora de Bogotá de Francisco Antonio Zea a Antonio José Cavanilles. hist.crit. [online]. 2017, n.63, pp.33-52. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit63.2017.02.

Este artículo analiza el discurso que Antonio José Cavanilles (1745-1804) dio a una descripción de Francisco Antonio Zea (1766-1822) de la Flora de Bogotá (1798), en "Materiales para la historia de la botánica" (1800) -Anales de Historia Natural, primera revista española dedicada a las ciencias-. Esta representación contribuyó a magnificar la imagen de José Celestino Mutis (1732-1808) y su obra, y convirtió la botánica de Nueva Granada en lugar de honor de España, tras cuarenta años de marginación. Su impacto en la Península durante más de quince años la impuso como referente para trasladar manu militari el gabinete de la Expedición Botánica a Madrid (1817).

Keywords : Expedición científica; botánica; flora; Colombia; España; siglo XIX; representación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )