SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue63Administration and Materiality: An Ethnography of the Criminal Court of Rosario (Argentina, Second Half of the 19th Century)"And They Will Be Deprived of Beaches." A Historical Review of the Commons, Artisanal Fishermen, and Legal Control of the Coast in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

ROSENTHAL, Joshua M.. Clemencia condicional después del Golpe de Melo de 1854: constitucionalismo y tradición en la joven república de Colombia. hist.crit. [online]. 2017, n.63, pp.75-96. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit63.2017.04.

Este artículo examina los indultos después del Golpe de Melo de 1854. Mientras que el gobierno tuvo la esperanza que estos actos de clemencia borrarían todos los trazos de la rebelión, una oleada de peticiones de indulto afirmó que las consideraciones de la posguerra iban a durar más que la guerra misma. Basado en el estudio de documentos de archivos y de material publicado sobre este fenómeno, el artículo documenta la política de la posguerra en Nueva Granada. La tensión entre los ideales populares con respecto al comportamiento perdonable y el constitucionalismo desapasionado promovido por el gobierno, demuestra los límites de los inicios del proyecto republicano.

Keywords : Colombia; política; ley; guerra civil; indultos; constitucionalismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )