SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65The Consuming Society in Difficult Times: The United States Model and the Modernization of Argentinian Advertising during the 1930's crisis"Supermarkets Made in." Connections, Consumption and Appropriations. United States and Colombia (20th Century) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

GARCIA, Víctor Manuel. Los medicamentos genéricos en Colombia: industria, políticas de salud y farmaceutización durante la década de 1960. hist.crit. [online]. 2017, n.65, pp.115-137. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit65.2017.06.

Este artículo analiza la historia de la emergencia del mercado de genéricos en Colombia durante la década de 1960 y muestra que esta fue a la vez el resultado de la confluencia de un sector industrial local, un grupo industrial estadounidense y una política farmacéutica estatal. A partir del análisis de documentos del Ministerio de Salud, de la prensa nacional y extranjera, y entrevistas con algunos de los actores, se muestra que el Ministerio de Salud y sus funcionarios establecieron una política pionera en el continente, la cual fortaleció el control de calidad a los medicamentos genéricos y fue favorable a su difusión. El Estado colombiano fungió como un actor de regulación capaz de propiciar la armonización entre los intereses de la industria y la sociedad por el acceso a la salud. La estrategia de popularización del consumo de genéricos por parte del Gobierno y de la industria fue un primer paso hacia la farmaceutización de la sociedad.

Keywords : Industria farmacéutica; políticas de salud; Colombia; medicamentos; farmaceutización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )