SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Between Germany and America: José Casares Gil and Scientific Travels in the Construction of Expert Authority in Contemporary SpainMaritime Disputes in the Colombian Caribbean: Turtle Hunting in the Archipelago of San Andrés and Providence, 1910-1930 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

BADALONI, Laura. Listas negras y protesta obrera. El Ferrocarril Central Argentino y sus trabajadores durante la Primera Guerra Mundial. hist.crit. [online]. 2017, n.66, pp.45-65. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit66.2017.03.

Este artículo tiene como principal objetivo analizar las políticas empresariales del Ferrocarril Central Argentino y las respuestas de los trabajadores en el contexto de la Primera Guerra Mundial. En tal sentido, como pregunta de investigación se tiene: ¿Cuál fue el impacto de la Primera Guerra Mundial en las relaciones laborales dentro de una empresa ferroviaria británica instalada en Argentina? A partir de la triangulación de fuentes de diverso origen (archivos de la firma, prensa sindical, documentación estatal y correspondencia de la Foreign Office) se demostrará, por un lado, el uso simbólico de la guerra por parte de la compañía con el objeto de justificar recortes salariales y despidos e involucrar a segmentos de trabajadores en el apoyo al Ejército británico. Y, por el otro, se mostrarán los límites del discurso patriótico empresarial y cómo sus estrategias de cooptación no obturaron la participación de los trabajadores en violentas protestas.

Keywords : transporte ferroviario; relaciones laborales; huelgas; Argentina; Primera Guerra Mundial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )