SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Medical and Legislative Objectification of Occupational Diseases in Colombia 1931-1945 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

ANTEZANA BARRIOS, Lorena  and  MATEOS-PEREZ, Javier. Construcción de memoria: la dictadura a través de la ficción televisiva en Chile (2011). hist.crit. [online]. 2017, n.66, pp.109-128. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit66.2017.06.

Durante la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado en Chile se estrenaron nuevos programas televisivos de ficción que repercutieron en la esfera pública, uno de los cuales fue la serie Los archivos del Cardenal. El estudio de caso de esta serie, considerada como ficción de calidad, permite abordar la relación entre ficción televisiva, memoria e historia reciente. La serie instala mensajes muy seleccionados y simplificados de la historia, pero permite ilustrar episodios reales de manera cautivante y visibilizar temas que habían sido silenciados durante la transición a la democracia. Así, este artículo muestra que las series son un formato que complementa la representación de la historia de acontecimientos relevantes para una determinada sociedad. En concreto, Los archivos del Cardenal construye un relato sobre la dictadura desde el punto de vista de la oposición política y propone una memoria colectiva en concordancia.

Keywords : programa de televisión; memoria colectiva; dictadura; Derechos Humanos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )