SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Those who listened to the radio and “national music” in the mid-20 th century: the Antología Musical de Colombia radio program“ Fidelismo without Fidel”? The Congress for Cultural Freedom and the Cuban Revolution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

BARRETO VELAZQUEZ, Norberto. El Congreso de Estados Unidos y la revolución peruana, 1968-1975. hist.crit. [online]. 2018, n.67, pp.89-109. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit67.2018.05.

La expropiación de empresas estadounidenses -como la International Petroleum Company- ha sido señalada por la historiografía como el factor que determinó la posición del gobierno estadounidense frente al régimen militar peruano. Esta investigación demuestra que en el caso del Congreso, son más bien razones políticas, asociadas a la captura de pesqueros estadounidenses dentro de las 200 millas náuticas reclamadas por el Perú, las que influyen en los legisladores estadounidenses. Además, las políticas implementadas por el gobierno militar peruano fueron utilizadas por un grupo de congresistas para adelantar sus propias agendas, criticando la política exterior estadounidense en un momento de conflicto de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso.

Keywords : Perú; Estados Unidos; ayuda económica; aguas territoriales; derecho de pesca; expropiación..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )