SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue73The Experience of the Empire. Merits and Knowledge of the Spanish Imperial OfficersDegenerate Heirs of the Empire. Climatic Determinism and Effeminacy in the Mercurio Peruano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

CHAUCA TAPIA, Roberto. El “imperio fluvial” franciscano en la Amazonía occidental entre los siglos XVII y XVIII. hist.crit. [online]. 2019, n.73, pp.95-116. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit73.2019.05.

Objetivo/contexto:

El artículo examina la visión utilitaria y moderna que los franciscanos de la provincia del Perú proyectaron de las vías fluviales amazónicas como el medio más importante de comunicación, transporte, comercio y desarrollo de la región, lo que a su vez constituyó el pilar sobre el cual se sostuvieron los diversos proyectos de autonomía económica, e incluso política, que estos misioneros formularon sobre la Amazonía bajo su dominio desde la segunda mitad del siglo XVII.

Originalidad:

Se establece un hilo conductor que permite entender la especificidad y unidad de las bases misioneras, preilustradas y manuscritas del conocimiento científico y moderno de la Amazonía occidental, lo que permite superar las limitaciones historiográficas que supeditan la ciencia misionera amazónica a la producida dentro de círculos seculares, urbanos e impresos a fines del siglo XVIII.

Metodología:

Se analizan, tanto textual como visualmente, una serie de materiales que incluyen mapas, cartas y reportes producidos por los franciscanos peruanos, y son contrastados con informes y documentos elaborados por oficiales virreinales y círculos intelectuales limeños sobre la Amazonía occidental.

Conclusiones:

El artículo demuestra que los franciscanos peruanos utilizaron su conocimiento geográfico e hidrográfico para proyectar una visión utilitarista y autónoma de la Amazonía occidental, y que el conocimiento moderno y pragmático franciscano de la región estuvo enraizado en una línea de pensamiento que se formuló dentro de círculos misioneros por medios manuscritos, al menos desde un siglo antes de la Ilustración.

Keywords : Amazonía; franciscanos; imperio; conocimiento; modernidad..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )