SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue73The Strike, the Carnival and the Elections: The World of Dock Work in Buenos Aires and the Configuration of a Working-Class Community in the Summer of 1904 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

LEON WOPPKE, Consuelo; JARA FERNANDEZ, Mauricio  and  MANCILLA GONZALEZ, Pablo. A 90 años de la política de “cooperación constructiva”. Estados Unidos y el diferendo chileno-peruano por Tacna y Arica, 1925-1929. hist.crit. [online]. 2019, n.73, pp.193-215. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit73.2019.09.

Objetivo/contexto:

El objetivo del artículo es analizar la política de cooperación constructiva implementada por los gobiernos republicanos de Harding, Coolidge y, especialmente, Hoover, respecto de la solución dada a la disputa chileno-peruana por los territorios de Tacna y Arica entre 1925 y 1929.

Originalidad:

Las investigaciones historiográficas existentes sobre el problema limítrofe chileno-peruano por los territorios de Tacna y Arica han sido abordadas preferentemente desde perspectivas nacionales y con documentación de uno u otro país, sin que exista un análisis más completo y profundo sobre la actuación y cooperación que otorgó Estados Unidos al diferendo. El uso de documentación estadounidense no sólo permite alcanzar una perspectiva y un balance mejores del problema limítrofe, sino también del rol de los mandatarios norteamericanos.

Metodología:

A partir de la documentación proveniente del Departamento de Estado, recopilada en National Archives and Records Administration y el contraste con otros materiales obtenidos en el Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y prensa nacional del período, se procedió a efectuar un análisis narrativo y crítico de la información relativa a la cooperación constructiva implementada por los gobiernos republicanos para la solución del diferendo chileno-peruano entre 1925 y 1929.

Conclusiones:

Durante la década de 1920, Estados Unidos buscó implementar una política exterior que permitiera mejorar su imagen en Latinoamérica. Hoover, con este fin, puso en marcha la Doctrina de la Cooperación Constructiva, con la que la diplomacia estadounidense trataba de dar soluciones pacíficas a las controversias existentes en los países latinoamericanos, y con la solución alcanzada para el problema limítrofe chileno-peruano obtuvo uno de sus más altos triunfos a nivel continental.

Keywords : Chile; cooperación internacional; Estados Unidos; límite territorial; Perú; Política de Cooperación Constructiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )