SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue87“How much for a talking machine?”: everyday strategies for accessing the magical world of recorded sounds (Mexico, 1903-1910) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

Abstract

ELENA, Eduardo. Precios y valores: nuevas miradas sobre el problema del costo de vida en América Latina durante el siglo xx. hist.crit. [online]. 2023, n.87, pp.3-25.  Epub Jan 10, 2023. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit87.2023.01.

Objetivo/Contexto:

Este trabajo aborda la forma en que los historiadores han investigado el problema del costo de vida en la América Latina del siglo xx. El conjunto de investigaciones analizado permite ampliar nuestra comprensión acerca de cómo grupos sociales en diferentes momentos históricos han concebido, calculado y enfrentado el costo de vida.

Metodología:

El artículo se basa en un corpus de trabajos de investigación en los campos de la economía y el trabajo, así como en el estudio de la historia del estado de bienestar, los movimientos nacionalistas, las relaciones de género, el consumo y la pobreza. Asimismo, incorpora hallazgos tomados de diversos estudios de casos, entre los cuales se incluyen investigaciones previas del propio autor sobre el Primer Peronismo (1943-1955) en la Argentina.

Originalidad:

El texto identifica y explora tres grandes tendencias en trabajos recientes sobre el costo de vida en América Latina: la creación de nuevas formas de conocimiento de las ciencias sociales sobre la vida económica cotidiana; las contiendas políticas de un amplio abanico de actores en relación con el estándar de vida, la inflación y otros problemas asociados; y el impacto del consumo masivo frente al costo de vida y las concepciones acerca del bienestar social.

Conclusiones:

El artículo ubica los estudios de este dossier dentro de un contexto historiográfico más amplio, a la vez que señala posibles caminos futuros de investigación y temas vinculados al costo de vida que ameritan mayor atención.

Keywords : bienestar; consumo; costo de vida; inflación; pobreza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )