SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue39ANALYSIS OF THE FALLACIES AROUND THE THEORY OF THE NATIONAL (OR POPULAR) SOVEREIGNTYTHE RATIONALITY OF THE WEIGHTING IN THE CONSTITUTIONAL ARGUMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prolegómenos

Print version ISSN 0121-182X

Abstract

GOMES PIVA, Bruno  and  LOZER PATRICIO, Mariza Giacomin. CONFLICTO MATERIAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD INDÍGENA. Prolegómenos [online]. 2017, vol.20, n.39, pp.55-71. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.2723.

Las demarcaciones de tierras indígenas han causado grandes repercusiones en la historia brasileña. El objetivo principal de esta investigación es buscar entender el porqué de los conflictos relativos a los límites del derecho de propiedad indígena en el proceso de demarcación de territorio de los mismos. La problemática se encuentra en la necesidad de comprender lo que debe prevalecer frente a esos conflictos, si el derecho de propiedad asegurado en el artículo 5 de la Constitución Federal de 1988 o el derecho a las tierras tradicionalmente ocupadas previsto en el artículo 231 del mismo texto constitucional. La metodología adoptada fue la exploratoria-descriptiva y se trató de proponer posibles soluciones para sanear el problema presentado. Al final, se percibirá que los indígenas son apenas usufructuarios, así como también, que los conflictos existentes entre los territorios de demarcación indígena y las propiedades particulares pueden originarse de estudios antropológicos falseados por quienes los realizan, con el propósito de ampliar injustamente el territorio indígena.

Keywords : Conflictos; derecho de propiedad; particulares; indígenas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License