SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue42COMMON GOODS AND WELL-BEING IN LATIN AMERICAN CONSTITUTIONALISM: FROM HISTORICAL EXCLUSIONS TO QUESTIONED INCLUSIONSMEDIATION AS AN ALTERNATIVE FORM FOR THE SOLUTIONS OF FAMILY CONFLICTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prolegómenos

Print version ISSN 0121-182X

Abstract

RUIZ MANOTAS, Paola  and  BERMEO, Luis Fernando. LA RECEPCIÓN DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE LUHMANN EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Prolegómenos [online]. 2018, vol.21, n.42, pp.161-175. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.3896.

Este texto presenta algunas consideraciones sobre la influencia que ha tenido la teoría de los sistemas de Luhmann en las decisiones de la Corte Constitucional Colombiana desde sus inicios. Encontraremos una mención general sobre los conceptos básicos de la teoría luhmanniana, sobre la interrelación de los sistemas sociales Derecho, Política y Moral y sobre algunas críticas que podrían plantearse desde Luhmann hacia el positivismo jurídico. Se hizo un estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana desde su creación hasta la fecha de la investigación, analizando en cuáles de estas el tribunal constitucional utilizó la teoría luhmanniana para sustentar su fallo y de qué forma lo hizo, encontrando que solo en tres sentencias fue citada la teoría de Luhmann, lo que indica una precariedad en cuanto a su consideración como una teoría "aceptada" por quienes ejercen el derecho en Colombia.

Keywords : Autopoiesis; código binario; derecho; moral; política; sistemas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )