SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue46The symbolic importance of Law and the foundations of the Ius Utrumque author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prolegómenos

Print version ISSN 0121-182XOn-line version ISSN 1909-7727

Abstract

GRASSO, Manuel. El problema de la responsabilidad del acreedor moroso en el nuevo Código Civil y Comercial argentino. Prolegómenos [online]. 2020, vol.23, n.46, pp.133-148. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.3663.

El Código Civil y Comercial argentino carece de una norma expresa que imponga al acreedor moroso el deber de reembolsar los gastos y resarcir los daños provocados por su mora. Con todo, la doctrina reconoce ese deber sin dar muchas explicaciones. Este artículo emplea la metodología propia de la dogmática jurídica y se propone abordar el problema a partir de las fuentes legislativas y doctrinarias argentinas y revisar algunos modelos normativos europeos y latinoamericanos. Tras examinar ese material, se intenta construir una solución basada en conceptos y reglas presentes en el propio Código argentino. En particular, la definición normativa de obligación, las exigencias que derivan de la buena fe, el empleo útil y el enriquecimiento sin causa permiten componer una solución articulada capaz de dar respuesta al problema de las consecuencias negativas sufridas por el deudor dispuesto a cumplir, pero imposibilitado de liberarse por razones que son atribuibles a la esfera propia del acreedor, culpable o no.

Keywords : mora del acreedor; gastos y daños; buena fe; empleo útil; nuevo Código Civil y Comercial argentino; derecho comparado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )