SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Discourses on Learning in Brazil: An Analysis of the Brazilian Journal of Pedagogical Studies (1944 - 1964)A disembodied singularity: the problem of teaching in the digital age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

OSPINA H, Carlos Alberto. Educar para el regreso a casa. Vigencia de los ideales humanistas. Pedagogía y Saberes [online]. 2018, n.49, pp.201-211. ISSN 0121-2494.

El presente artículo de reflexión propone la necesidad de defender una educación cuyo interés central sea la vida humana y natural en todas sus formas. En él se presenta la evolución de los ideales humanísticos desde el comienzo de la cultura de Occidente, pasando por el mundo clásico, hasta un humanismo contemporáneo. A partir de este rastreo se analiza, por un lado, la doble posibilidad, creadora y destructora del poder humano para configurar tanto el mundo físico como su propia vida; por otro lado, el lugar de los ideales del humanismo en la educación y la necesidad de cultivar, a través de ella, el pensamiento crítico. Se concluye que el humanismo contemporáneo debe estar del lado de las visiones plurales del mundo que favorezcan el devenir de la vida con los demás en espacios donde cada uno pueda actuar y pensar libremente, activando mecanismos inhibidores de la barbarie que anida en cada individuo.

Keywords : autonomía; respeto; tolerancia; desmesura; humanismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )