SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Formative Practices of the Family: The Configuration of the Woman as EducatorThe Art of Doing in Teaching Social Sciences and History author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

LOCKMANN, Kamila. Las reconfiguraciones del imperativo de la inclusión en el contexto de una gubernamentalidad neoliberal conservadora. Pedagogía y Saberes [online]. 2020, n.52, pp.67-75. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num52-11023.

En este artículo de investigación se sustenta el argumento de que vivimos, en el contexto brasileño actual, una reconfiguración de la inclusión como imperativo de Estado. A partir de la instauración de una gubernamentalidad neoliberal conservadora, la inclusión parece no constituirse más como regla máxima del neoliberalismo, y la exclusión reaparece como una de las estrategias del gobernamiento de la población. El texto presenta un breve análisis de documentos sobre el proyecto de ley, en trámite en Brasil, que autoriza la enseñanza en casa para la educación básica. Los argumentos usados presentan la exclusión transformada en un derecho: el de las familias de optar o no por la educación en casa. Frente a este cuadro, se argumenta que el principio político de lo común puede configurarse en una estrategia de resistencia al neoliberalismo posibilitando otras formas de ser y vivir en el mundo.

Keywords : educación; exclusión; gubernamentalidad; principio político de lo común.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )