SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52The Enigmas that Give Rise to the Desire to Know author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

RAMIREZ-ROJAS, Óscar Antonio. El alcance limitado de la resocialización como educación carcelaria. Pedagogía y Saberes [online]. 2020, n.52, pp.117-129. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num52-9555.

Este artículo es una reflexión sobre lo contradictorio del programa de resocialización aplicado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en las cárceles colombianas. Dicha reflexión nace de un estudio de caso desarrollado en la Penitenciaría Central La Picota, de la ciudad de Bogotá, con una persona que estuvo condenada a la privación de la libertad, en uno de sus patios, y se alimenta de los desarrollos investigativos sobre el fenómeno carcelario. Se aborda también la influencia que la educación tiene en la formación de la subjetividad y sobre lo fundamental e influyente de los contextos en lo educativo. Se muestra cómo parte de las causas del delito común es la falta de cobertura educativa y promoción de oportunidades por parte del Estado. Por último, se detiene en la conceptualización teórica de la subjetividad a partir de tres autores para mostrar que los espacios carcelarios determinan una variante que ha sido poco desarrollada.

Keywords : delito; subjetividad; educación; cárcel; resocialización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )