SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53(Re)Thinking Pedagogy in Colombia: Between Teacher Training and Educational Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

ALVAREZ GALLEGO, Alejandro. El debilitamiento teórico de la pedagogía en la posmodernidad. Pedagogía y Saberes [online]. 2020, n.53, pp.11-19.  Epub May 04, 2021. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num53-10671.

Este artículo de reflexión es derivado del proyecto de investigación "Paradigmas de la pedagogía en Colombia: 1970-2000", financiado por Colciencias. El subproyecto de investigación que dirigí se ocupó de buscar los aportes de la educación popular al campo de la pedagogía. En el transcurso de la investigación nos encontramos con unos enunciados provenientes de la educación popular que coincidían casi literalmente con los discursos que agencian hoy las grandes corporaciones. Este hallazgo nos llevó a plantear que la pedagogía hoy también es producida en y para el capital. La pedagogía está enraizada en unos principios que en el pasado hacían parte de los discursos emancipadores que buscaban la formación de ciudadanos críticos capaces de cuestionar el sistema capitalista. Queda planteado el interrogante: ¿qué sería entonces hoy pensar la pedagogía?

Keywords : Pedagogía; posmodernidad; escuela; capitalismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )