SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36TRAGEDY AS LIBERTY AND THEODICY: ABOUT A RELATION BETWEEN SCHILLER AND HEGELPORNOGRAPHY AND EROTISM author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

CASTILLO, Monique. EL RECONOCIMIENTO: UNA NUEVA PASIÓN DEMOCRÁTICA. Estud.filos [online]. 2007, n.36, pp.205-221. ISSN 0121-3628.

La espera por una democracia cultural capaz de enfrentar el desafío intercultural de la convivencia entre las culturas, la mediatización de los conocimientos y migraciones en el marco de la globalización, es un factor de esperanza para una nueva moralización de la democracia. Sin embargo, estamos todavía en los inicios de la historia del reconocimiento, en la etapa donde todavía nos hacemos la siguiente pregunta: ¿las representaciones del reconocimiento que están imponiéndose contribuyen a fragilizar las democracias o más bien a reforzarlas? Mi reflexión procederá a la crítica de la perspectiva relativista y luego de la perspectiva victimaria del reconocimiento, para destacar la fuerza moral pura del imperativo de intersubjetividad, a salvo de cualquier recuperación ideológica. Así se abrirá la condición de posibilidad cultural de un universalismo relacional: Al comienzo era la relación.

Keywords : Política y reconocimiento; universalismo; filosofía política; democracia; legitimidad democrática; multiculturalismo; Charles Taylor; Dworkin; Walter.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License