SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52The determination of the willas the "essential Thomism" of Cornelio FabroPsychological backgroundin Schopenhauer's theory of perception author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

SALDARRIAGA MADRIGAL, Andrés. Lo que el hombre hace, o puede y debe hacer, de sí mismo. Antropología pragmática y filosofía moral en Kant. Estud.filos [online]. 2015, n.52, pp.63-93. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n52a05.

El Objetivo del artículo es determinar, dentro del corpus kantiano, la relación de la Antropología en sentido pragmático con las llamadas obras de fundamentación de la moral. La tesis central es que la Antropología constituye una pieza fundamental de la teoría kantiana sobre la moralidad, incluso a pesar de ser una pieza teórica radicalmente distinta de esta, precisamente porque no se reduce ni al modo ni al objetivo de la teoría moral. Función de la Antropología sería ilustrar el principio de la moralidad, recogiendo y analizando los signos sensibles de la libertad. Así, la Antropología podría considerarse una semiótica de la libertad. Se tematizan, además, los límites del enfoque pragmático pero también las posibilidades que este ofrece para la antropología filosófica en general.

Keywords : Antropología pragmática; antropología moral; filosofía moral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )