SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue66Social concepts, labels, and conceptual change: a semantic approach to hermeneutical injustice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

ERANA, Ángeles. ¿Es posible la justicia epistémica sin un lugar común? (Hacia una reconceptualización del espacio público y las relaciones sociales). Estud.filos [online]. 2022, n.66, pp.9-31.  Epub Aug 31, 2022. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.348998.

Defenderé que la búsqueda de la justicia implica una reconfiguración completa del espacio público y una transformación (radical) de nuestras relaciones sociales. Argumentaré desde la vía negativa, es decir, desde la comprensión de la injusticia epistémica. Esta ilustra cómo el daño injustificado se origina en la estructura de las relaciones que acontecen en las sociedades reales. Para lograr mi objetivo haré dialogar a dos debates filosóficos distintos -aquél que se centra en la noción del espacio público y el que habla sobre la injusticia epistémica -. Esto hará visible que la epistemología tiene una dimensión política y que comprender la faceta epistémica del espacio público contribuye a la búsqueda de vías para alcanzar la justicia. La tesis central es que la posibilidad de construir un espacio común funcional depende de reconocer el carácter confrontativo de la sociedad y de la política, de no pretender borrar las diferencias o allanarlas bajo la idea del consenso.

Keywords : espacio público; injusticia epistémica; consenso; exclusión; opresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )