SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Covariational reasoning in the quadratic function learningCognitive and metacognitive processes in problem-solving movement at the level of figures through computational environments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Print version ISSN 0121-3814

Abstract

HERRERA CIFUENTES, Myriam Fabiola  and  ZAPATA CASTANEDA, Pedro Nel. Estudio correlacional de estilos de aprendizaje de estudiantes con modalidad en ciencias naturales. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2012, n.31, pp.27-43. ISSN 0121-3814.

El presente artículo muestra los resultados de una investigación en la que se identificó el estilo de aprendizaje de un grupo de estudiantes de secundaria con base en los modelos de estilos de aprendizaje propuestos por Kolb (1984), Alonso, Gallego y Honey (1994) y Grasha (1996). Una vez identificado el estilo de aprendizaje predominante de cada uno de los sujetos de la población, según los distintos instrumentos propuestos para tal fin por cada uno de los modelos, se examinó si existe alguna correlación entre las distintas categorías de estilos de aprendizaje propuestas por cada uno de los modelos señalados anteriormente. Los resultados obtenidos no muestran una preferencia de los estudiantes por un único estilo de aprendizaje en cada uno de los modelos estudiados. Se obtuvieron porcentajes altos de preferencias por el estilo activo según el modelo de Alonso, Gallego y Honey, asimilador según el modelo de Kolb y participativo según el modelo de Grasha, sin que los porcentajes obtenidos sean lo suficientemente representativos de la población. Obtenidos los valores de correlación entre cada uno de los estilos de aprendizaje propuestos en cada modelo a través del coeficiente Lambda de Goodman y Kruskal para variables nominales, se encontró que los valores de correlación son prácticamente despreciables, lo que confirmaría, en alguna medida, la independencia de cada uno de los modelos analizados.

Keywords : Estilos de aprendizaje; correlación; ciencias naturales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )