SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Conceptions of Science Teachers in Initial Training about Interculturality and its Relationship with Teaching: Reflections in the Colombian ContextThe Participatory Action Research to Problematize the University Curricular Environmentalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Print version ISSN 0121-3814

Abstract

VILLARROEL-SOLIS, José Martín  and  MAZO-BARRERA, Natalia María. La caja de polinomios y el método tradicional: dos alternativas didácticas para la enseñanza de la multiplicación y la división de polinomios. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2020, n.47, pp.71-92. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num47-11481.

Este artículo es la síntesis de una investigación realizada en 2017, en la I. E. María Cano de Medellín, cuyo objetivo fue comparar el nivel de aprendizaje que alcanzaron los estudiantes de grado octavo al estudiar multiplicación y división de polinomios bajo los principios de dos estrategias didácticas: 1) Caja de polinomios, fundamentada en la teoría de aprendizaje significativo de David Ausubel; 2) el método tradicional, que se fundamenta en los procesos de Explicar-Ejemplificar-Ejercitar, de ahora en adelante (EEE). Se tomaron cuatro grupos de grado octavo. En dos de ellos se trabajó con la estrategia didáctica caja de polinomios, fundamentando el trabajo en la teoría cognitiva propuesta por David Ausubel denominada aprendizaje significativo, y en los dos restantes se trabajó con la estrategia EEE. Finalmente, se contrastaron los resultados cualitativa y cuantitativamente. Los resultados evidencian que los promedios de notas de los grupos no varían con respecto a los promedios históricos; que la diferencia entre promedios es relativamente pequeña y que si bien las notas no presentan mejoría, la dispersión se reduce significativamente. Se concluye que la utilización de material didáctico en las aulas de clase no garantiza que los estudiantes alcancen el objetivo de aprendizaje, pero influye positivamente en aspectos relevantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: organización, interés y motivación por el conocimiento, participación activa, interacción, entre otros.

Keywords : aprendizaje significativo; caja de polinomios; multiplicación y división de polinomios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )