SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52A Look at the Definitions of the Thematic Approach From Paulo Freire’s Perspective: What Do the Authors Say?Social Representations About Laboratory Practices: Epistemological and Practical Implications for Initial Teacher Training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Print version ISSN 0121-3814

Abstract

PORRAS-CONTRERAS, Yair Alexander  and  PEREZ-MESA, María Rocío. Representaciones sociales del cambio climático en futuros profesores de ciencias: una mirada desde la perspectiva freireana. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.52, pp.83-100.  Epub Jan 30, 2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num52-16470.

La consideración del cambio climático como un tema prioritario en las agendas internacionales, revela el escenario de crisis al que se enfrenta la humanidad, particularmente frente a la fragilidad de la vida y la incertidumbre frente al futuro del planeta. Este período de riesgo caracterizado por la globalización, el culto al hedonismo y la instalación de una racionalidad instrumental, ha incentivado un análisis sobre el papel de la educación en un mundo que ha incrementado las brechas económicas, sociales y culturales. El movimiento emancipatorio que se derivó de este panorama de crisis, tuvo en Paulo Freire a una de sus figuras centrales quien promovió una reflexión sobre el papel de la educación como praxis de la libertad, en tiempos de desigualdades sociales. El propósito del presente artículo consiste en reconocer las representaciones sociales sobre el cambio climático de un grupo de futuros profesores de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), tomando como referente las ideas de Freire y el análisis prototípico y categorial, desde la perspectiva estructural. En los resultados prevalecen explicaciones que refrendan las causas antrópicas del cambio climático y la necesidad de fomentar una formación científica crítica para promover la transformación de la realidad ambiental y propiciar una reflexión sobre los procesos de formación de profesores de ciencias en el contexto de la crisis ambiental global.

Keywords : representaciones sociales; cambio climático; profesor en formación; perspectiva freireana; educación en ciencias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )