SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Blood transfusion in Intensive Care Units: knowledge of the nursing teamFever in children: a critical view of caring practices author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

MARTINEZ GUTIERREZ, Alfonsina del Cristo  and  CHAVEZ VIVAS, Mónica. Caracterización clínica y terapéutica de pacientes con tuberculosis pulmonar en Cali. av.enferm. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.324-332. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v35n3.62733.

Objetivo:

Establecer las características clínicas, sociodemográficas y farmacológicas de pacientes con tuberculosis pulmonar.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal con una muestra de 157 pacientes. La información se recolectó de la base de datos de la Secretaría de Salud Pública Municipal de la ciudad de Cali durante el año 2013. La relación entre las variables se estableció mediante la prueba de chí-cuadrado y empleando el paquete estadístico SPSS, versión 22.0.

Resultados:

El 62,4% de los pacientes objeto de estudio eran hombres jóvenes y el 72%, de estratos socioeconómicos bajos. El 9,2% de los pacientes presentaron tuberculosis pulmonar farmacorresistente (p = 0,0231). La resistencia a la isoniazida fue de 94,2%; a la rifampicina, de 78,8%; a la pirazinamida, de 21,2%; al etambutol, de 25%; y a la estreptomicina, de 48,1%. Los pacientes desnutridos y adictos a las drogas o al alcohol revelaron mayor resistencia a la terapia antituberculosa. Los pacientes con tuberculosis pulmonar farmacorresistente y adictos a sustancias psicoactivas o al alcohol representaron el 19,2%; con diabetes, el 15,4%; y coinfectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VM), el 13,4%.

Conclusiones:

La alta proporción de hombres con tuberculosis puede estar condicionada a una mayor exposición al agente por ser el grupo más activo laboralmente. Se evidenció una mayor prevalencia de cepas multirresistentes a fármacos de primera línea en pacientes de estratos socioeconómicamente bajos, de grupos marginados y con factores de riesgo como desnutrición y abuso de alcohol y de sustancias psicoactivas.

Keywords : Tuberculosis Pulmonar; Mycobacterium Tuberculosis, Farmacorresistencia Microbiana; Investigación en Servicios de Salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )