SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Reliability and validity of the instrument Chronic Disease Burden for the Patient GCPC-UNComplications during hemodialysis sessions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

MONTEIRO DE ARAUJO, Lucyana Augusta et al. Perfil de la mortalidad neonatal en el Estado de Rio Grande do Norte (2008 - 2017). av.enferm. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.307-315.  Epub Jan 05, 2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n3.84594.

Objetivo:

Caracterizar la mortalidad neonatal temprana y tardía en el estado de Rio Grande do Norte (Brasil) en el periodo 2008-2017.

Metodología:

Estudio epidemiológico descriptivo temporal de enfoque cuantitativo retrospectivo, con datos del Departamento de Informática do Sistema Único de Saúde (DATASUS) sobre muertes neonatales ocurridas entre enero de 2008 y diciembre de 2017 en el estado de Rio Grande do Norte por lugar de residencia.

Resultados:

La muestra consideró un total de 4.531 muertes, siendo las más frecuentes: muerte neonatal temprana (79,65 %), sexo masculino (54,71 %), embarazo de menos de 27 semanas (34,05 %), parto vaginal (49,93 %), recién nacidos con menos de 2,500 g de peso (68,57 %) y madres con 8 a 11 años de escolaridad. Entre 2008, el año inicial de recolección, y 2017, el año final, la mortalidad neonatal disminuyó en 23,83 %. La mortalidad masculina fue mayor que la femenina en todos los años, oscilando entre 0,09 y 0,08, respectivamente. La prueba de independencia de chi-cuadrado mostró una asociación entre el tipo de parto y la mortalidad neonatal p < 0,001.

Conclusión:

Los datos de la investigación muestran una reducción de la mortalidad neonatal en la región de estudio, al tiempo que señalan la necesidad de fortalecer algunas acciones en el período gestacional para evitar condiciones que favorezcan la mortalidad infantil, como el nacimiento prematuro y la desnutrición. Otros datos se refieren al diligenciamiento de declaraciones de neonatos vivos y defunciones, debido a que muchas variables presentaron el ítem "ignorado", refiriéndose al suministro de información incorrecta o incompleta.

Keywords : Mortalidad Infantil; Salud Materno-Infantil; Perfil de Salud; Epidemiología Descriptiva (fuente: Dees, BIEEME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )