SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 suppl.1Effects of social isolation during the COVID-19 pandemic on people's mental health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

PARRA AGUIRRE, Martha Aida  and  CAZA CHANGO, Sandra Jacqueline. Determinantes sociales y desafíos para la deconstrucción social de la pandemia por COVID-19. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, suppl.1, pp.44-53.  Epub Apr 09, 2022. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n1supl.90566.

Objetivo:

analizar los determinantes sociales de salud y su relación con el impacto de la COVID-19 en la salud de personas y comunidades, con el fin de suscitar nuevas reflexiones sobre los desafíos sociales que implica el abordaje de esta enfermedad.

Síntesis de contenido:

la salud y la enfermedad son construidas y determinadas socialmente. Ambas están presentes en la forma en que vivimos y el tipo de sociedad que construimos. La pandemia actual ha evidenciado nuevamente profundas disparidades que están vinculadas a un mayor riesgo. Si bien la COVID-19 puede afectar a todas las personas, los impactos derivados de ella se perciben de formas diferentes según el estado de vulnerabilidad en el que se encuentre cada individuo, que es dado principalmente por determinantes sociales. Por tanto, cumplir con medidas de confinamiento en casa, higiene y distanciamiento social se convierten en una cuestión de privilegio imposible de acatar para ciertos sectores, especialmente en los países de América Latina.

Conclusiones:

el abordaje de la pandemia como problema social requiere mirar más allá de las características del virus, su capacidad de propagación y los factores biológicos individuales, para enfocarse en los verdaderos determinantes sociales y así promover equidad en los servicios de salud e identificar dónde intervenir de manera efectiva. La reconstrucción de la sociedad pospandemia exige que la salud sea comprendida y practicada como un derecho humano y un bien público garantizado por el Estado. De lo contrario, una de las consecuencias de abordar la pandemia como un "problema del virus" es perpetuar la negligencia en los procesos políticos, económicos y sociales, es decir, exige un análisis amplio de los contextos y las circunstancias sociales.

Keywords : Determinantes Sociales de la Salud; Infecciones por Coronavirus; Equidad; Pandemia, Salud Pública (fuente: DecS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )