SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue66The dynamics of social exclusion in three contexts of urban contemporary worldA new strategy of social policy in Latin America as an alternative to Neoliberalism: the case of the Bolivarian missions in Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

MOLANO CRUZ, Giovanni. El apoyo de la unión europea a los programas de desarrollo alternativo en Colombia: Cooperación para el combate contra el terrorismo y el tráfico ilícito de estupefacientes. anal.polit. [online]. 2009, vol.22, n.66, pp.100-122. ISSN 0121-4705.

Este artículo presenta un análisis empírico de la cooperación europea con Colombia en programas de desarrollo para zonas con cultivos ilícitos, denominados programas de desarrollo alternativo. La idea central es que esta cooperación forma parte de la política internacional de la Unión Europea contra el tráfico ilícito de estupefacientes. Para la Unión Europea apoyar programas de desarrollo alternativo significa contrarrestar la exportación ilegal de cocaína hacia el mercado europeo. En Colombia, la dinámica de negociación e implementación de esta cooperación ha contribuido a reforzar los programas gubernamentales de desarrollo alternativo y las políticas contra el terrorismo y la producción y exportación ilícitas de estupefacientes. Inicialmente se expone la transformación de la cooperación europea de respaldo a políticas de paz en apoyo a la política de seguridad democrática. Enseguida se destaca la complementariedad de las políticas de la UE y el Gobierno colombiano sobre desarrollo alternativo y se explica el sentido del uso de la ayuda pública al desarrollo en las políticas de "lucha contra la droga". En la conclusión se argumenta la necesidad de revisar el acuerdo multilateral que estructura y orienta las políticas de desarrollo para zonas con cultivos ilícitos: la Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas firmada en 1988.

Keywords : América Latina; política exterior y de seguridad común de la Unión Europea; política exterior Colombia; desarrollo alternativo; trafico ilícito de drogas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License