SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue82Balance of the theory of microfundamentals of violence in the civil war: a study of conflict in northeastern CaucaPerverse incentives and strategic opportunism: dynamic process of criminal justice and peace author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

ALVAREZ, Silvia Monroy. Pacificación y violencia. Ejes para una comparación Colombia - Brasil. anal.polit. [online]. 2014, vol.27, n.82, pp.113-129. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v27n82.49410.

A partir de la noción de "pacificación" como vehículo de comparación de dinámicas en Colombia y Brasil, observo algunos mecanismos del Estado como productor de peligros que estimulan la informalidad y la ilegalidad. Comparo, concretamente, la "pacificación de Urabá", en Colombia, y la "pacificación" por medio de las Unidades de Policía Pacificadora (UPPs) en Río de Janeiro. Algunos de los mecanismos a los que hago referencia en este artículo, que vislumbra una agenda de investigación para desarrollos futuros, son: la excepcionalidad como mecanismo que permite la activación del valor seguridad y su englobado, la inseguridad; la no diferenciación territorio/población vinculada a ciertas nociones de territorio y soberanía, y la privatización de la cara proveedora del Estado mediante prácticas de militarización.

Keywords : "pacificación"; violencia; Urabá; Río de Janeiro; Unidades de Policía Pacificadora (UPPs).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )