SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue86WASHINGTON AND LATIN AMERICA: A CONSIDERABLE INDIFFERENCE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

ESTRADA, Fernando; MOSCOSO DURAN, Fabio Fernando  and  ANDRADE VALBUENA, Nelson A.. POLÍTICAS DE SEGURIDAD CONTRA EL NARCOTRÁFICO: MÉXICO, BRASIL Y COLOMBIA. anal.polit. [online]. 2016, vol.29, n.86, pp.3-34. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v29n86.58039.

Durante la década anterior la criminalidad organizada incrementó considerablemente la violencia contra los estados del norte en México, si se le compara con la relativa disminución en Brasil y Colombia. ¿Por qué difieren las políticas de seguridad al intentar reducir la violencia causada por el narcotráfico? ¿Repite México los mismos fenómenos de violencia que Colombia durante los años 90? ¿Qué diferencia los modelos de seguridad en Rio y la política de contención implementada en Medellín durante el gobierno del presidente Uribe? El análisis de la violencia criminal como subtipo de las guerras civiles provee pocas herramientas dadas las diferencias entre las organizaciones de la mafia y agrupaciones insurgentes. En este artículo se sustenta que los carteles de las drogas no luchan exclusivamente por territorio o por el control del poder político, sino que entre sus objetivos está condicionar a los actores estatales a trabajar por ellos. El medio preferido por los carteles de las drogas es la corrupción –amenazando funcionarios o sobornándolos. Nuestra lectura permite observar que una mayor represión incrementa los precios del soborno y promueve la guerra entre los mismos carteles, siempre que se cumplan dos condiciones (a) que la corrupción sea generalizada, y (b) que la represión obligue a los carteles a tomar retaliaciones como venganza. Analizar los cambios en las políticas de seguridad contribuye a explicar las diferencias entre los mismos carteles.

Keywords : Narcotráfico; Seguridad; Drogas; Colombia; México; Brasil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License