SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue91REIMPERIALIZATION IN THE CONTEMPORARY INTERNATIONAL ORDER. RUSSIA AND ITS HISTORICAL RECONSTRUCTIONPAIS ALLIANCE'S GRASSROOTS ORGANIZATIONS: THE POLITICAL MOBILIZATION ROLE OF THE CITIZENS' REVOLUTION COMMITTEES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

MELO ALVARADO, Tatiana  and  YEPES LUGO, Cristian. EL MODELO DE GUERRA AFGANO Y LA ESTABILIDAD REGIONAL: LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN SIRIA E IRAK. anal.polit. [online]. 2017, vol.30, n.91, pp.72-95. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v30n91.70265.

Las guerras no convencionales que tienen lugar en Siria e Irak se caracterizan por la participación de una compleja red de actores estatales y no estatales que aplican técnicas asimétricas de lucha en una región profundamente dividida en líneas religiosas y étnicas. Ante este escenario, la administración Obama intervino militarmente en la zona aplicando el modelo de guerra afgano; una estrategia que reemplaza a las tropas convencionales estadounidenses en el terreno por aliados locales que son respaldados por el poder aéreo norteamericano y por las Fuerzas de Operaciones Especiales. A pesar de que existe un consenso en torno a que cada método de guerra posee tanto fortalezas como debilidades, aún prevalece como una cuestión debatible las implicaciones que este modelo puede generar sobre la estabilidad regional.

El presente artículo establece las implicaciones que el modelo de guerra afgano implementado por la administración estadounidense en Siria e Irak puede generar sobre la estabilidad regional. Para ello, se caracteriza la situación de conflicto en cada uno de estos países y se analiza la manera en que el modelo ha sido empleado en cada uno de ellos. Se encuentra que a pesar de que a través del modelo de guerra afgano se ha pretendido mantener a las tropas estadounidenses alejadas del teatro de operaciones en Siria e Irak, su puesta en marcha podría traducirse en un progresivo involucramiento militar estadounidense en la zona, en el empoderamiento de otros actores locales cuyas agendas e intereses no necesariamente se ajustan a los de Estados Unidos y, en definitiva, en un detrimento para el ya delicado equilibrio regional.

Keywords : modelo de guerra afgano; guerra sustituta; estabilidad regional; Siria; Irak..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )