SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue95SOCIAL REINTEGRATION OF EX-COMBATANTS IN TWO PEACE COMMUNITIES IN COLOMBIAEUROCENTRISM AND ITS AFFECTATION TO THE LEGAL COMPETENCES OF ETHNIC COMMUNITIES IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

CEDIEL GOMEZ, Yulia Katherine; OLAVE ARIAS, Giohanny  and  CISNEROS ESTUPINAN, Mireya. Argumentación para la paz. Avances y desafíos para su enseñanza, como parte de los acuerdos sobre participación política entre el Estado colombiano y las Farc-Ep. anal.polit. [online]. 2019, vol.32, n.95, pp.23-41. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80827.

El segundo punto del Acuerdo de Paz entre las Farc-Ep y el Estado colombiano involucra la educación para la paz, en el marco del reconocimiento de la oposición política y la divergencia de opiniones. La Cátedra de la Paz, como política pública, es central para alcanzar ese objetivo en tanto que regula un espacio curricular para todos los niveles educativos del país. Este artículo analiza la visión sobre el conflicto en los documentos principales de esa política, revisa en ellos la antítesis emociones/razones e interrelaciona estos dos elementos con el proyecto de enseñanza de la argumentación en los lineamientos y currículos. En las conclusiones, se insiste en el vínculo entre la Cátedra de la Paz y la implementación del Acuerdo firmado en 2016, especialmente en lo que concierne a transformaciones culturales en el ámbito del disenso, el conflicto y el diálogo argumentativo.

Keywords : participación política; Cátedra de la Paz; argumentación; disenso; diálogo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )