SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue98VIOLENT AND DISORDERLY? ANALYSIS OF THE REPERTOIRES OF SOCIAL PROTEST IN COLOMBIASOCIAL MOVEMENTS: THE ROLE OF EMOTIONS AND HUMAN RIGHTS IN THE TRANSFORMATION OF LOCAL AND INTERNATIONAL LAW author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

KAJSIU, Blendi. LAS IDEOLOGÍAS Y MOVILIZACIONES POLÍTICAS DEL URIBISMO Y PETRISMO: DOS COLOMBIAS DISTINTAS. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.98, pp.191-209. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n98.89417.

Aunque el Uribismo y el Petrismo son los dos proyectos más importantes en la derecha e izquierda colombiana, respectivamente, no existen estudios académicos que comparen sus ideologías y movilizaciones sociales. Este artículo propone llenar este vacío comparando la dimensión ideológica de cada proyecto y el apoyo electoral que reciben entre diferentes estratos sociales. A tal fin, utilizo un marco teórico para el análisis de ideologías desarrollado por Michael Freeden (1996) y los resultados electorales de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 en las tres ciudades principales de Colombia, Bogotá, Medellín y Cali. El hallazgo central de esta investigación es que mientras el Uribismo es un proyecto político neoconservador, que combina la ideología conservadora y neoliberal, recibe más apoyo entre los estratos altos (5 y 6), el Petrismo articula una ideología populista socialdemócrata que recibe más apoyo entre los estratos bajos (1 y 2).

Keywords : Ideologías; Movilizaciones; Colombia; Política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )